Obvio, literal, 2.0, cero coma, tiempo material, sí o sí, sinergias, resilencia, brotes verdes y vacas flacas, chao chao, bien y vos?, buenos días por decir algo, mal no lo siguiente, full de Estambul, parida, kafkiano, dantesco, confinar, británico, vegano, vale?, que te sea leva, modo vacaciones, te lo digo o te lo cueto, por la ley de Murphy, chao bakalao, diga melón, tengo una duda existencial, salir de la zona de confort, guay del paraguay, chonchi, vintage, rec
Agrupación de humoristas de Ribadesella.
Espacio de opiniones puras para epicúreos, vitalistas, libertarios, místicos, lisérgicos, psiconautas, ácratas, agnósticos, antisistema, aculturales, dionisiacos, etc...). No se admiten: puritanos, reaccionarios, identitatarios, especialistas, conservadores ni progres. Se prohíben las frases hechas, los lugares comunes, las falacias y la corrección.
Solución técnico-administrativa para evitar el corte al tráfico rodado sobre el puente sobre el rio Sella en Riibadesella
Solución técnica para evitar cortar el paso de vehículos rodantes sobre el puente sobre el rio Sella de Ribadesella:
-1: Al comienzo el reforzamiento con hormigón armado de basamento de pilastra hasta su total reparación total, también incluso elementos accesorios y complementos con el marcado de CEE: resulta inaplazable en base a rigurosos estudios recientes de Universidades de prestigio.
-2: Análisis prestigioso también de la sobrecarga a soportar: camiones de cuatro ejes, autobuses con pasajeros (ojo aquí: tener en cuenta número de filas y multiplicar por cuatro de tal forma que obtendremos el número de pasajeros del autobús ), y en su caso tractores a motor ganaderos y/o agrícolas (depende de la estación pueden ir bien cargados o bien no de forrajes y vacunos de carnes), y obvio velocidades máxima, mínima y en su caso media, de tal forma que mediante el cálculo se determinen las frecuencias de las vibraciones libre y forzada, literal.
-3: Consulta popular de la siguiente cuestión:
¿Quieres restituir el corte rodado al tráfico en el puente durante dure la ejecución?
Tasa de alcoholemia
En el debate sobre la tasa de alcoholemia hay las siguientes cosas:
- cualquier víctima o familiar de víctima culpará a la irresponsabilidad del conductor bebido por haber antepuesto su necesidad de placer al deber de renuncia por interés social. Lo egoísta frente a lo colectivo, su placer respecto al bien común, lo individual y lo social.
- el abstemio odia al bebedor, anhela su aniquilación por recordarle que otro mundo al margen de sus convicciones existe, o por ser el responsable de ponerle en cuestión, por no tener derecho a estando equivocado vivir mejor. La angustia del puritano surge por la existencia del hedonista, uno y otro son el yin y el yang, sin la contraposición al contrario no tienen sentido. Si un hedonista muere, el puritano se reconforta.
- la ciencia y los subproductos que engloba, pero que en general llamamos en su conjunto ciencia , es decir los estudios que las universidades publican en las revistas financiados por mecenas que necesitan de la ciencia para alterar la conciencia social de tal forma que sus beneficios por la venta del producto estudiado se incrementen, la ciencia, afirma que en un porcentaje significativo la causa principal del accidente es la ingesta de alcohol por parte del conductor. La causa principal es la principal porque es la determinante y sin ella el efecto no sucedería. Las secundarias tienen también que intervenir indefectiblemente en el suceso, pero de manera más casual. Llegado un punto, una causa alcanza tal nivel de secundariedad que deja de ser causa y se convierte en contexto. Por ejemplo, en un accidente, que el conductor padeciera de dolor lumbar, estuviera en proceso de divorcio, de despido laboral, pueden ser consideradas causas secundarias. El estado deficiente de la calzada en cambio es causa principal, pero no la principalísima que estudia la estadística y será objeto de análisis y fundamento de conclusiones por parte de la ciencia. Ejemplo: conductor con atención mermada por indicaciones de navegador GPS, con cefalea por herpes zoster, angustia y ansiedad por elevados niveles de cafeína en sangre, estrés laboral, que llega con retraso a su destino, o está con síntomas de sueño por comida copiosa, con familiares recientemente diagnosticados de enfermedad terminal, y que por último ha ingerido este individuo dos copas de vino durante la comida causa un accidente de tráfico: para la estadística, esa rama de la ciencia que determina que el país más feliz del mundo es Finlandia, la causa principal de accidente es el estado de ebriedad del conductor.
Mayoría simple
¿Salud o libertad? O uno o lo otro. Las mayoría social prefiere un individuo sano a uno libre. Por mucho que se adultere el verdadero sentido de la libertad, el miedo a la muerte es el mayor veneno para la libertad. Y la enfermedad la componente material de ese miedo inmaterial. ¿Es el suicida el más libre? A partir de aquí ya no queda otra que maniquear un poco: el suicida en diferido sí, el suicida compulsivo no. El primero es racional y su voluntad está sometida a un plan racional de vida. El segundo, presa del miedo extremo al que llamamos pánico, mata su vida y por tanto a su libertad. El suicida en diferido posterga y administra su muerte en función de un plan de maximización de su libertad. Y partir de aquí ya toca la pura especulación: se le nota en su mirada, huele a pura libertad, vive menos pero vive más, porque la buena e intensa vida humana no se mide en segundos sino en recuerdos de haber vivido. El suicida postergado, amo de su vida, libre para determinarla, resulta un demonio burlón para las mayorías simples.
La asociación reivindicamos una piscina climatizada en Ribadesella.
La asociación volvemos a reivindicar una piscina municipal en la cual podrían en ella estar nadando los riosellanos, por las siguientes razones en orden de importancia:
1._Nadar, en tanto en cuanto ejercicio físico, ayuda a reducir los niveles de cafeína en el cuerpo, y en consecuencia disminuye el estado de alerta individual, y la neurosis colectiva.
2._Recomendamos nadar nada más que 52 minutos para un varón de 80 kgs de peso, o 43 mins. (minutos) para una hembra de 65 kgs de fuerza de atracción gravitatoria, de estas formas los niveles de cafeína y por tanto alerta/ansiedad/miedo no descenderán a un nivel crítico que pondría en riesgo la laboriosidad y el consumismo derivado de los individuos procapitalistas.
3._Una reducción excesiva de los niveles de cafeína daría lugar al ocaso del capitalismo y al comienzo de la nueva era posactual: el hombre espiritual medita y el robot material produce.
4._Se recomienda no nadar nada en la mar, ni en general ninguna actividad física outdoor (en la puta calle/naturaleza) debido a la autonomía de pensamiento respecto a las conductas de masas que puede originar, poniendo en peligro el sistema de producción/consumo del apartado anterior.
5._¿De qué sirve una hardware potente sin un diseño atractivo? El hombre actual, Dios creador de sí miso, no debe olvidar que con la belleza de su cuerpo recibirá mas imputs (en británico imputs) satisfactorios en sus relaciones sociales que aquellos correspondientes a un espíritu excelso.
Texto dejado en el local de la Asociación por el socio "Tenis Ay":
En particular hay 4 tipos de personas: los sabios, los cultos, los inteligentes, y los buenos. Cualquier persona pertenece a los cuatro tipos pero con diferentes grados de identidad característica. Por ejemplo, el individuo A extraído al azar de la gente se caracteriza por un 22% de identidad de sabio, 45 de culto, 33 de inteligente y 12 de bueno. ¿Cuál es la proporción ideal del ser humano ideal? Alguien respondería de forma cuasirefleja: el 100% de identidad característica de los cuatro tipos. Pero el estudio del mundo real demuestra que solamente Dios tiene esta identidad. Otro alguien diría entonces, vale vamos a buscar al ser humano con un 99% en los cuatro tipos. Pues es imposible porque solamente Dios está capacitado para juzgar y determinar quién de entre los hombres le sigue inmediatamente en grado de perfección. Entonces por simplificar busquemos al 50-50-50-50, el hombre medio, una persona corriente. Pues no, el hombre corriente está en el 17 sabio, 10 culto, 24 inteligente y 9 bueno, y no son porcentajes, son percentiles, que son conceptos más académicos. ¿Quién ha establecido esto? Estudios recientes de Universidades que no han sido financiados por grandes lobis empresariales (por ejemplo los que financiaron el estudio que descubre que 4 tazas de café todos los días son muy buenas para la salud). Analizando esta serie 17-10-24-9 (se memoriza como diecisietediezventicuatronueve, y se dice rápido para aparentar estar familiarizado con esta serie) llegamos a la siguiente conclusión: ser inteligente no es ser sabio, ser sabio no es ser bueno, y ser culto no es ser ni sabio, ni bueno, ni inteligente. Tampoco para ser bueno se necesita ser culto ni inteligente, pero sí sabio. Y por tanto para ser sabio es necesario ser bueno, pero no culto ni inteligente. Todo lo anterior nos lleva a que para ser inteligente no es necesario más que haber nacido así.
Alegaciones al Plan General de Ordenación Urbanística presentadas por la Asociación.
Al Plan Gener...en adelante PGOU, en adelante pegou, fueron presentadas en nombre de la Asociación la siguiente alegaciones:
1.- El pegou traza líneas discrecionales, arbitrarias, azarosas, y más propias de un libre albedrío alterado por los efectos económicos de su libertad que por su real albedrío en los SNONR, suelos no urbanizables núcleo rural, en adelante senoner.
2.- El pegou, en los senoners, traza círculos inscribibles, en adelante cirins, en las parcelas presuntamente edificables, pero que sin tal inscribiblabilidad se convierten de factu (en asturianu, en español facto) en inedificables, ¿por qué un círculo imaginable inscribible puede decidir que un finca pueda ser el hogar de un ser humano? ¿a tanto aspira un círculo por su pedante geometría? ¿a qué Dios se le pudo ocurrir crear tal figura geométrica sabiendo que los cirins podrían causar tantos males en las fincas de los senoners del pegou??
3.- En cuanto a la nula participación del pueblo en la elaboración del pegou y en la trazación (acción de trazar) de la líneas de los senoners: dejen al pueblo decidir en la democracia. Si el pueblo quiere edificar en su praos, y además el pueblo quiere ir a las fiestas de los praos de sus pueblos, y los pueblos quieren que sus vecinos vivan en sus praos, y el poder reside en el pueblo...¿por qué los vecinos del pueblo no pueden vivir en los praos del pueblo? Porque los pegous, los senoners y los cirins no se lo permiten, y qué triste es que un pegou, un senoner o un ciruns esté por encima del hombre, de la democracia, y la de la voluntad de Dios, que es que lo seres humanos habiten la tierra.
Obvio
Obvio, literal, 2.0, cero coma, tiempo material, sí o sí, sinergias, resilencia, brotes verdes y vacas flacas, chao chao, bien y vos?, buen...
-
Los estatutos de esta Asociación son, a saber: 1._ : esta asociación exige en primer lugar libertad de pensamiento, entendiendo ésta como aq...
-
Piensas que la sonoridad y la sobre-entonación del inglés es superior a la aparente rudeza del bable, y también que el ciudadano inglés tien...
-
1.: No te escuches al hablar, es decir no sientas placer al oirte hablar. 2.: Todo eso que tú consideras cultura no es un medio para ser má...