En el debate sobre la tasa de alcoholemia hay las siguientes cosas:
- cualquier víctima o familiar de víctima culpará a la irresponsabilidad del conductor bebido por haber antepuesto su necesidad de placer al deber de renuncia por interés social. Lo egoísta frente a lo colectivo, su placer respecto al bien común, lo individual y lo social.
- el abstemio odia al bebedor, anhela su aniquilación por recordarle que otro mundo al margen de sus convicciones existe, o por ser el responsable de ponerle en cuestión, por no tener derecho a estando equivocado vivir mejor. La angustia del puritano surge por la existencia del hedonista, uno y otro son el yin y el yang, sin la contraposición al contrario no tienen sentido. Si un hedonista muere, el puritano se reconforta.
- la ciencia y los subproductos que engloba, pero que en general llamamos en su conjunto ciencia , es decir los estudios que las universidades publican en las revistas financiados por mecenas que necesitan de la ciencia para alterar la conciencia social de tal forma que sus beneficios por la venta del producto estudiado se incrementen, la ciencia, afirma que en un porcentaje significativo la causa principal del accidente es la ingesta de alcohol por parte del conductor. La causa principal es la principal porque es la determinante y sin ella el efecto no sucedería. Las secundarias tienen también que intervenir indefectiblemente en el suceso, pero de manera más casual. Llegado un punto, una causa alcanza tal nivel de secundariedad que deja de ser causa y se convierte en contexto. Por ejemplo, en un accidente, que el conductor padeciera de dolor lumbar, estuviera en proceso de divorcio, de despido laboral, pueden ser consideradas causas secundarias. El estado deficiente de la calzada en cambio es causa principal, pero no la principalísima que estudia la estadística y será objeto de análisis y fundamento de conclusiones por parte de la ciencia. Ejemplo: conductor con atención mermada por indicaciones de navegador GPS, con cefalea por herpes zoster, angustia y ansiedad por elevados niveles de cafeína en sangre, estrés laboral, que llega con retraso a su destino, o está con síntomas de sueño por comida copiosa, con familiares recientemente diagnosticados de enfermedad terminal, y que por último ha ingerido este individuo dos copas de vino durante la comida causa un accidente de tráfico: para la estadística, esa rama de la ciencia que determina que el país más feliz del mundo es Finlandia, la causa principal de accidente es el estado de ebriedad del conductor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario