Espacio de opiniones puras para epicúreos, vitalistas, libertarios, místicos, lisérgicos, psiconautas, ácratas, agnósticos, antisistema, aculturales, dionisiacos, etc...). No se admiten: puritanos, reaccionarios, identitatarios, especialistas, conservadores ni progres. Se prohíben las frases hechas, los lugares comunes, las falacias y la corrección.
Juego de improvisación.
La improvisación es libertad, pero cuánto realmente no hay de repetición en la improvisación músical. La improvisación cromática alejada de los concomitantes más próximos a la línea armónica sería el ideal de libertad en la improvisación. Sería además un producto inconsciente, onírico, una obra plena del hemisferio derecho del cerebro. Una sucesión de evocaciones a paisajes, onomatopeyas, cantos de aves, algo que no podría ser analizado mediante intervalos diatónicos o tensiones primarias de la sucesión de armónicos naturales. El ideal de la improvisación es ser melódico de la forma más libre y expresiva posible, ensanchar los límites de lo gratificante para el oido fuera de los lindes de los sistemas y formalismos, pero sin amaneramientos escénicos que abocan a las abstracciones intelectuales intencionadamente excéntricas, al ruido sonoro exhibicionista, al yokonismo. El problema es que para huir de algo primero hay que haber estado atrapado por ello, para huir del sistema hay que dominar sus normas y asimilarlas de tal forma que aquello que al principio requería un esfuerzo de atención consciente, una vez dominado pasa a ser una actividad inconsciente que no requiere del mínimo esfuerzo de concentración, tal cual el proceso de aprendizaje de mantener el equilibrio en una bicicleta. La improvisación es el estado de dominio absoluto de las normas del sistema por el inconsciente, de tal modo que toda la atención consciente pueda dedicarse a la forma expresiva. El aprendizaje tiene que regirse por el principio del mínimo esfuerzo consciente, es dejar que el trabajo de bestias lo haga el inconsciente, y el trabajo de creación, el que nos acerca a dios y a la verdad, nuestro yo consciente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Obvio
Obvio, literal, 2.0, cero coma, tiempo material, sí o sí, sinergias, resilencia, brotes verdes y vacas flacas, chao chao, bien y vos?, buen...
-
Los estatutos de esta Asociación son, a saber: 1._ : esta asociación exige en primer lugar libertad de pensamiento, entendiendo ésta como aq...
-
Piensas que la sonoridad y la sobre-entonación del inglés es superior a la aparente rudeza del bable, y también que el ciudadano inglés tien...
-
1.: No te escuches al hablar, es decir no sientas placer al oirte hablar. 2.: Todo eso que tú consideras cultura no es un medio para ser má...
No hay comentarios:
Publicar un comentario