Espacio de opiniones puras para epicúreos, vitalistas, libertarios, místicos, lisérgicos, psiconautas, ácratas, agnósticos, antisistema, aculturales, dionisiacos, etc...). No se admiten: puritanos, reaccionarios, identitatarios, especialistas, conservadores ni progres. Se prohíben las frases hechas, los lugares comunes, las falacias y la corrección.
Democracia participativa.
Durante los paseos, durmiendo y en el resto de estados de reposo el inconsciente procesa la información sensible almacenada. Un pianista muy popular decía que sin los largos paseos nunca habría alcanzado tal grado de virtuosismo. Una actividad consciente excesiva implica una actividad inconsciente deficitaria, y el resultado es la no asimilación de los datos sensibles, por ejemplo la información que el cerebro recibe durante la lectura o durante un aprendizaje psicomotriz. Interné en el móvil crea la falsa sensación de estar bien informado. Una persona embriagada por la sensación de estar bien informada tiende a emitir juicios de valor sobre cuestiones de toda índole, pero especial y curiosamente de todos aquellos temas englobados en la categoría de "la justicia universal". Un ser embriagado por el exceso de información sabe lo que le conviene al mundo y en muchas ocasiones estaría dispuesto a tomar las riendas del universo si se le diera la oportunidad de aplicar todo su conocimiento. Esta embriaguez que era peculiar hasta ahora de estudiantes universitarios, debido a interné en el móvil se extendió a la gran masa de ciudadanos urbanos y ciudadanos rurales. El efecto social es el fin de la actitud estética "los políticos están para pensar por nosotros", que está tendiendo a ser superada por la nueva actitud del "yo sé lo que os conviene". Se están derrumbando dos grandes mitos y pilares del sistema: el especialista y el político profesional. Si los políticos no están para pensar por nosotros pero al mismo tiempo todos estamos tan bien informados que sabemos lo que conviene a los otros...surge la tensión dinámica entre contrapuestos porque hay que tomar decisiones que ni pueden tomar los que nos representan ni una mayoría no tan bien cualificada como uno mismo. De esa fuerza se alimenta la nueva democracia participativa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Obvio
Obvio, literal, 2.0, cero coma, tiempo material, sí o sí, sinergias, resilencia, brotes verdes y vacas flacas, chao chao, bien y vos?, buen...
-
Los estatutos de esta Asociación son, a saber: 1._ : esta asociación exige en primer lugar libertad de pensamiento, entendiendo ésta como aq...
-
Piensas que la sonoridad y la sobre-entonación del inglés es superior a la aparente rudeza del bable, y también que el ciudadano inglés tien...
-
1.: No te escuches al hablar, es decir no sientas placer al oirte hablar. 2.: Todo eso que tú consideras cultura no es un medio para ser má...
Felicidades ,me gusta lo escrito.
ResponderEliminar