Espacio de opiniones puras para epicúreos, vitalistas, libertarios, místicos, lisérgicos, psiconautas, ácratas, agnósticos, antisistema, aculturales, dionisiacos, etc...). No se admiten: puritanos, reaccionarios, identitatarios, especialistas, conservadores ni progres. Se prohíben las frases hechas, los lugares comunes, las falacias y la corrección.
Enajenado profesional
Esa inmensa minoria que sentimos que el trabajo no es el sentido de la vida, que no ambicionamos riqueza ni poder, que no estamos alienados por la identidad profesional, que amamos el ocio y el vino, y los horizontes, y los oceanos y el infinito, que nos conocemos a nosotros mismos, que estamos convencidos de que la muerte no es ninguna tragedia sino el sentido de la existencia, aquellos a los que cada jornada de trabajo nos resulta una carga insoportable, que consideramos que en cuatro o cinco horas de jornada al máximo nivel haríamos lo mismo que en ocho horas, los que después del trabajo no nos sentamos delalnte de la pantalla sino que atendemos a nustras familias, amigos, aficiones, curiosidades, meditaciones, contemplaciones...por qué es tan raro amar la vida? Por qué la gente es feliz enajenada y siendo "jefe de" o "experto en"? Por qué las personas se ponen el "uniforme militar" y se reconocen como súbdito o superior? La adicción al trabajo, la enajenación profesional, la fobia a la naturaleza, el sedentarismo, el ansia de inmortalidad...son las lacras, los pensamientos dominantes contra los que hay que combatir, cada día, de todas las formas posibles. (i.s.)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Obvio
Obvio, literal, 2.0, cero coma, tiempo material, sí o sí, sinergias, resilencia, brotes verdes y vacas flacas, chao chao, bien y vos?, buen...
-
Los estatutos de esta Asociación son, a saber: 1._ : esta asociación exige en primer lugar libertad de pensamiento, entendiendo ésta como aq...
-
Piensas que la sonoridad y la sobre-entonación del inglés es superior a la aparente rudeza del bable, y también que el ciudadano inglés tien...
-
1.: No te escuches al hablar, es decir no sientas placer al oirte hablar. 2.: Todo eso que tú consideras cultura no es un medio para ser má...
No hay comentarios:
Publicar un comentario